Hoy marcamos un nuevo hito en nuestro blog. Con la ilusión de empezar un proyecto muy especial, estrenamos oficialmente una sección que hemos creado pensando en ti: Pregúntale al experto
. Este espacio nace con una misión clara: acercarte la sabiduría de los mejores profesionales y expertos en el cuidado de la piel
, pero también darte una mirada íntima a las rutinas de belleza y secretos de famosos y celebridades.
Para dar el pistoletazo de salida a esta increíble aventura, tenemos el inmenso placer de contar con una invitada excepcional, la talentosa Gema Yagüe, una de las expertas más destacadas en Cosmética Vegana y una profesional con gran experiencia en Beyond Beauty Club. Su valiosa perspectiva sobre la belleza ética y efectiva es el inicio perfecto para una sección que promete ser una fuente constante de inspiración y conocimientos prácticos para el cuidado del contorno de ojos y mucho más.
Entrevista a Gema Yagüe de Beyond Beauty Club
Gema, es un verdadero placer darte la bienvenida a nuestra sección «Pregúntale al Experto». Para comenzar, nos encantaría que nos hablaras un poco de ti. ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional en el mundo de la belleza y la salud de la piel?
Gracias, el placer es mío. Mi trayectoria siempre ha estado vinculada al cuidado de las personas, primero desde el ámbito social y educativo, y más adelante desde la gestión emocional y las terapias holísticas. Con los años entendí que la belleza y la salud de la piel no son algo superficial: tienen un impacto directo en cómo nos sentimos y en la confianza con la que nos mostramos al mundo. Hoy, como embajadora de Beyond Beauty Club, acompaño a mujeres y hombres que buscan soluciones reales para su piel con la línea dermocosmética del prestigioso doctor Simon Ourian. Me apasiona poder unir mi experiencia en bienestar con una cosmética respaldada por ciencia, innovación y resultados visibles. No se trata solo de recomendar un producto, sino de guiar a cada persona en una rutina que se adapte a sus necesidades, les devuelva vitalidad y les permita sentirse bien en su propia piel.
En un sector tan dinámico como el de la dermocosmética, ¿qué fue lo que te atrajo específicamente al camino de la cosmética vegana? ¿Hubo un momento o experiencia clave que te llevó a esta especialización?
Lo que me atrajo de la cosmética vegana fue, sobre todo, la coherencia. Siempre he creído que el cuidado de la piel debe ir de la mano del respeto por la salud y por el entorno. Durante mucho tiempo probé distintas marcas, pero me encontraba con fórmulas cargadas de ingredientes agresivos o poco transparentes. El cambio llegó cuando comprendí que no necesitamos químicos dañinos para obtener resultados visibles, sino ciencia aplicada a lo natural. El momento clave fue al conocer la línea del Dr. Simon Ourian, donde la innovación dermatológica se une a la filosofía vegana y cruelty free. Eso me permitió ofrecer a mis clientes lo que siempre había buscado: productos seguros, eficaces y respetuosos, que no comprometen la salud ni el planeta. Para mí, trabajar con cosmética vegana es apostar por un futuro más consciente, donde cuidarnos también significa cuidar del entorno.
Ahora que conocemos tu recorrido personal, cuéntanos sobre Beyond Beauty Club. ¿Cómo nace la idea de esta empresa y cuál es la misión principal que buscáis cumplir en el mundo de la dermocosmética facial? ¿Qué os hace únicos?
Beyond Beauty Club nace con la visión de democratizar la alta dermocosmética facial, acercando al público general la línea exclusiva del Dr. Simon Ourian, reconocido mundialmente en Beverly Hills por ser el médico estético de celebridades. La idea surge de una necesidad real: que cualquier persona, independientemente de dónde viva, pueda acceder a fórmulas de última generación, veganas y con resultados profesionales en casa.
Nuestra misión es acompañar a cada cliente en un proceso de transformación de su piel, creando rutinas personalizadas y sostenibles, que vayan más allá de lo superficial. No buscamos solo belleza, sino salud, confianza y bienestar. Lo que nos hace únicos es la unión de tres pilares: ciencia dermatológica de vanguardia, filosofía vegana y respetuosa, y asesoría personalizada. No dejamos a la persona sola frente a un catálogo de productos: la guiamos para que su rutina se adapte a su estilo de vida y objetivos, logrando resultados reales y duraderos.
En Beyond Beauty Club trabajáis con cosmética vegana para el cuidado facial en general. Nos gustaría que nos explicaras en detalle, para nuestros lectores, ¿qué es exactamente la cosmética vegana en el ámbito de la dermocosmética?
La cosmética vegana en dermocosmética se basa en el desarrollo de fórmulas libres de cualquier ingrediente de origen animal o derivado de ellos, como la miel, la cera de abeja, la lanolina o el colágeno animal. En su lugar, se emplean activos botánicos, minerales y biotecnológicos que ofrecen igual o mayor eficacia, pero con un impacto más respetuoso hacia la salud, el medio ambiente y los animales.
En Beyond Beauty Club entendemos la cosmética vegana no solo como una tendencia, sino como una evolución consciente: significa apostar por fórmulas limpias, innovadoras y transparentes, que combinan ciencia avanzada con ingredientes seguros. Además, todos los productos que trabajamos son cruelty free, es decir, no se testan en animales en ninguna fase del proceso. En el ámbito de la dermocosmética esto tiene un valor añadido: no se trata solo de “quitar ingredientes”, sino de garantizar que cada producto es altamente eficaz, respaldado por investigación y diseñado para tratar necesidades específicas de la piel —desde la hidratación hasta el control de imperfecciones o el envejecimiento.
¿Cuáles son los beneficios generales que ofrece la cosmética vegana para la piel del rostro en su conjunto? ¿Por qué es una opción cada vez más valorada?
La cosmética vegana aporta múltiples beneficios para la piel del rostro porque trabaja con fórmulas más limpias, seguras y respetuosas. Al estar libres de derivados animales y sustancias agresivas, suelen ser mejor toleradas por todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Además, incorporan activos botánicos y biotecnológicos muy potentes que ayudan a hidratar en profundidad, equilibrar el exceso de grasa, calmar irritaciones y prevenir el envejecimiento prematuro.
Otro beneficio importante es que, al centrarse en ingredientes de alta calidad y combinaciones innovadoras, se consigue potenciar la luminosidad, la regeneración celular y la protección frente a los radicales libres. Todo ello se traduce en una piel más sana, uniforme y vital. Es una opción cada vez más valorada porque conecta con lo que las personas buscan hoy: productos eficaces, respaldados por ciencia, pero que también respeten la salud y el planeta. La cosmética vegana no es solo una tendencia, es una decisión consciente que une resultados visibles con un estilo de vida más responsable.
Como sabes, en nuestro blog nos centramos mucho en el cuidado del contorno de ojos, una zona extremadamente delicada y con necesidades muy específicas. Desde la perspectiva de Beyond Beauty Club y la cosmética vegana, ¿qué beneficios particulares aporta este enfoque al contorno de ojos? ¿Cómo se diferencia vuestro enfoque de los productos no veganos en esta área?
El contorno de ojos es una de las áreas más delicadas del rostro: la piel es muy fina, se deshidrata con facilidad y es especialmente sensible al estrés y al cansancio. Por eso requiere fórmulas que hidraten sin irritar y que al mismo tiempo ofrezcan resultados visibles.
Nuestro enfoque vegano y experto aporta ventajas muy concretas y diferenciales:
Beneficios clave del Hyaluronic Acid Eye Cream (Contorno de Ojos)
- Hidratación intensa y visible: Gracias al Sodium Hyaluronate, que es una forma más penetrante del ácido hialurónico, conseguimos efecto rellenador inmediato y una piel notablemente más suave.
- Reducción de arrugas, ojeras y bolsas: El contorno se ve más liso, iluminado y con menos signos de fatiga.
Ingredientes vegetales de última generación
- Células madre de orquídea: Aportan aminoácidos y péptidos con potente acción rejuvenecedora, estimulando la regeneración natural de la piel.
- Fórmula ética y respetuosa: Se prescinde de colágeno animal y grasas pesadas; en su lugar, utilizamos aceites vegetales (almendra, girasol, albaricoque), glicerina y otros emolientes derivados de plantas que nutren sin sensibilizar.
Nos diferenciamos de los tratamientos convencionales por:
- Eficacia respaldada con ética: Resultados clínicos visibles combinados con una filosofía vegana, GMO-free, cruelty-free y dermatológicamente testada.
- Textura amigable y segura: Una experiencia sensorial delicada que alivia y protege la zona más frágil del rostro, evitando irritantes innecesarios.
Respeto integral: Cuidar la mirada sin comprometer la salud, la piel ni los valores medioambientales es lo que diferencia nuestros productos.
¿Podrías darnos ejemplos de ingredientes de origen animal que tradicionalmente se utilizan en contornos de ojos convencionales y que vosotros evitáis? ¿Qué alternativas de origen vegetal empleáis en su lugar y por qué las consideráis superiores o más adecuadas para esta zona sensible?
En muchos contornos de ojos convencionales todavía se utilizan ingredientes de origen animal, como:
- Colágeno animal (extraído de cartílago marino o bovino) para dar firmeza.
- Lanolina (derivada de la grasa de lana de oveja) como emoliente.
- Cera de abejas como espesante o protector.
- Elastina animal para mejorar la elasticidad.
Aunque cumplen ciertas funciones, en una zona tan sensible como el contorno pueden resultar pesados, obstruir los poros o incluso generar reacciones adversas.
En Beyond Beauty Club apostamos por alternativas veganas de última generación que no solo igualan, sino que superan la eficacia de estos ingredientes:
- En lugar de colágeno animal, utilizamos péptidos y células madre de orquídea, que estimulan la producción natural de colágeno y elastina de la propia piel.
- En vez de lanolina o ceras animales, optamos por aceites vegetales ligeros como el de almendra, girasol o hueso de albaricoque, que nutren sin dejar residuos grasos ni irritar.
- Para hidratar en profundidad usamos sodium hyaluronate (ácido hialurónico de bajo peso molecular), que penetra mejor y aporta un efecto relleno inmediato.
Estas alternativas son más adecuadas para el contorno de ojos porque respetan la fisiología de la piel, ofrecen una absorción más ligera y reducen el riesgo de sensibilidad, a la vez que garantizan fórmulas limpias, éticas y sostenibles.
Nos encantaría que nos desvelaras algunos de los «ingredientes estrella» de origen vegetal que utilizáis en vuestros contornos de ojos veganos. ¿Cómo trabajan estos componentes para abordar preocupaciones comunes como las ojeras, las bolsas y las arrugas?
Aunque ya lo he mencionado en las respuestas anteriores, en BBC seleccionamos ingredientes vegetales y biotecnológicos de última generación que actúan de manera específica sobre las principales preocupaciones del contorno de ojos: ojeras, bolsas y arrugas. Algunos de nuestros “ingredientes estrella” son:
- Células madre de orquídea: ricas en aminoácidos y péptidos naturales, estimulan la regeneración celular y refuerzan la matriz dérmica. Ayudan a suavizar arrugas y líneas de expresión, aportando firmeza y una apariencia rejuvenecida.
- Sodium Hyaluronate (ácido hialurónico de bajo peso molecular): hidrata en profundidad y rellena la piel desde dentro, reduciendo la apariencia de arrugas y aportando volumen inmediato en una zona que suele verse hundida por la fatiga.
- Aceites vegetales ligeros (almendra dulce, girasol, hueso de albaricoque): nutren y protegen sin sobrecargar, aportando suavidad y elasticidad. Además, favorecen la microcirculación, lo que ayuda a disminuir la pigmentación oscura de las ojeras.
- Extractos antioxidantes de origen vegetal: neutralizan los radicales libres y reducen la inflamación, mejorando la apariencia de bolsas y signos de cansancio.
La combinación de estos ingredientes permite que nuestro contorno de ojos no solo actúe de forma cosmética, sino que realmente trate el problema desde la raíz: hidrata, regenera y protege, devolviendo a la mirada un aspecto descansado y luminoso.
Además de ser veganos, ¿qué otros pilares de formulación son fundamentales para Beyond Beauty Club en vuestros productos para el contorno de ojos? (Por ejemplo: ingredientes naturales, ausencia de alérgenos comunes, testeo riguroso, etc.).
Para BBC la eficacia no está reñida con la seguridad ni con la ética. Por eso, además de ser veganos y cruelty free, nuestros contornos de ojos se basan en varios pilares de formulación fundamentales:
- Ingredientes naturales y biotecnológicos: seleccionamos extractos vegetales, péptidos y activos como el ácido hialurónico de bajo peso molecular, siempre priorizando fórmulas limpias y respetuosas con la piel.
- Ausencia de alérgenos comunes: evitamos parabenos, siliconas pesadas, sulfatos, colorantes artificiales o fragancias que puedan irritar una zona tan delicada como el contorno.
- Dermatológicamente testados: cada producto pasa por pruebas clínicas rigurosas que garantizan tolerancia incluso en pieles sensibles, además de eficacia demostrada.
- Texturas ligeras y agradables: formulamos cremas y geles que se absorben con facilidad, sin dejar residuo graso ni sensación pegajosa, para asegurar comodidad en el uso diario.
- Compromiso sostenible: más allá de la piel, cuidamos del planeta con fórmulas GMO-free y envases diseñados con conciencia medioambiental.
Estos pilares hacen que nuestro enfoque sea mucho más que “cosmética vegana”: es dermocosmética de vanguardia, segura, ética y diseñada para lograr resultados visibles y duraderos en una de las zonas más sensibles del rostro.
La cosmética natural y vegana a menudo se asocia con una mayor suavidad y menor riesgo de reacciones. ¿Qué ventajas adicionales ofrece el uso de productos veganos en el contorno de ojos en términos de evitar alergias, irritaciones o sensibilidades?
Es cierto: la cosmética vegana suele asociarse a mayor suavidad, pero en el caso del contorno de ojos aporta ventajas muy concretas que marcan la diferencia.
Al prescindir de derivados animales como lanolina, colágeno o elastina bovina —ingredientes que en algunas personas pueden generar reacciones alérgicas—, reducimos de forma significativa el riesgo de irritaciones. Además, las fórmulas están diseñadas sin parabenos, fragancias artificiales ni colorantes innecesarios, que son otros desencadenantes habituales de sensibilidad en esta zona tan delicada. La gran ventaja es que, al ser fórmulas limpias, ligeras y de alta pureza, permiten cuidar el contorno de ojos con total seguridad incluso en pieles sensibles, reactivas o con tendencia a alergias. Y lo más importante: lo hacen sin renunciar a la eficacia clínica, ofreciendo resultados visibles en arrugas, bolsas y ojeras, pero con un respeto absoluto hacia la salud de la piel.
Para nuestros lectores que desean iniciarse o profundizar en el cuidado del contorno de ojos con cosmética vegana, ¿cuáles serían tus 3 consejos esenciales para una rutina diaria efectiva? ¿Hay algún «must-have» de Beyond Beauty Club que recomendarías para empezar?
Para cuidar el contorno de ojos con cosmética vegana, hay tres claves esenciales que recomiendo siempre:
- Constancia antes que cantidad: la zona del contorno responde muy bien a la regularidad. Lo ideal es aplicar el producto mañana y noche, con una pequeña cantidad y a toques suaves con el dedo anular, que ejerce menos presión.
- Hidratación ligera y profunda: elegir un producto que aporte agua y nutrientes sin saturar es fundamental. En el contorno no funcionan las cremas demasiado grasas; aquí buscamos fórmulas con ácido hialurónico y péptidos vegetales que rellenen, suavicen y regeneren desde dentro.
- Prevención siempre, reparación después: no hay que esperar a que aparezcan arrugas marcadas o bolsas pronunciadas para empezar a cuidarse. La prevención es la mejor inversión para mantener una mirada joven y descansada a largo plazo.
Sin duda recomiendo el Hyaluronic Acid Eye Cream, nuestro contorno vegano estrella. Su combinación de sodium hyaluronate y células madre de orquídea hidrata en profundidad, suaviza arrugas y atenúa bolsas y ojeras desde las primeras aplicaciones. Además, sus resultados clínicamente probados —como un aumento de la hidratación en un 39% y una reducción visible de arrugas en un mes— lo convierten en un aliado indispensable para iniciarse en el cuidado vegano del contorno de ojos.
En resumen, una rutina sencilla, constante y con un producto específico y de calidad marca toda la diferencia.

Simon Ourian M.D., el dermatólogo cosmético de las estrellas de Hollywood, ha diseñado esta crema de contorno de ojos con Ácido Hialurónico que alisa las líneas de expresión y las arrugas, reduce la apariencia de las ojeras y da al contorno de ojos un aspecto alisado y radiante.
Cómpralo ahora y consigue un 15% de descuento gracias al código promocional que Gema ha incluido para los suscriptores de Todo Contorno de Ojos.
Gema, sabemos que Beyond Beauty Club tiene una presencia activa y muy exitosa en plataformas como TikTok. ¿Cómo utilizáis estas redes sociales para conectar con vuestra audiencia, educar sobre la cosmética vegana y, en particular, sobre el cuidado del contorno de ojos? ¿Qué papel juegan en vuestra estrategia de comunicación?
Las redes sociales, y especialmente TikTok, se han convertido en una herramienta fundamental para nosotros en Beyond Beauty Club. Nos permiten acercar la dermocosmética vegana a un público muy diverso de una forma dinámica, visual y educativa.mNuestro objetivo no es solo mostrar un producto, sino explicar por qué funciona y cómo integrarlo en una rutina real. A través de vídeos cortos compartimos consejos sobre el cuidado del contorno de ojos, demostraciones de aplicación, comparativas entre fórmulas tradicionales y veganas, y resultados visibles en pieles reales.
El papel de estas plataformas es clave porque generan una conexión emocional: los usuarios no solo descubren ingredientes y beneficios, sino que también ven testimonios, rutinas cotidianas y respuestas a dudas frecuentes. Eso construye confianza y transparencia, dos valores que son esenciales en el mundo de la dermocosmética. En nuestra estrategia de comunicación, TikTok y otras redes sociales actúan como un puente: nos permiten educar, inspirar y acompañar a las personas en el proceso de elegir un cuidado más consciente, mostrando que la cosmética vegana puede ser tan efectiva como respetuosa con la piel y el entorno.
¿Qué mensaje les darías a quienes aún no se han animado a probar la cosmética vegana para el contorno de ojos? ¿Cómo los convencerías de dar el paso?
Mi mensaje es muy claro: probar la cosmética vegana para el contorno de ojos es apostar por eficacia, seguridad y conciencia. Muchas personas aún creen que lo “vegano” es sinónimo de menos potente, y es justo al contrario: hoy la biotecnología vegetal nos permite obtener resultados clínicamente probados —menos arrugas, más hidratación, reducción visible de bolsas y ojeras— con fórmulas más limpias y respetuosas.
Dar el paso significa cuidar una de las zonas más delicadas del rostro con ingredientes que trabajan en armonía con la piel, sin sobrecargarla y minimizando el riesgo de irritaciones. Y al mismo tiempo, implica elegir un producto alineado con valores de respeto hacia los animales y el planeta.
En Beyond Beauty Club lo tenemos muy claro: no se trata solo de belleza, sino de confianza, salud y bienestar. Por eso invitaría a quienes aún dudan a que lo prueben con constancia durante unas semanas. La mejor forma de convencerse es sentir la diferencia en la propia piel… y en la propia mirada.
Mirando hacia el futuro, ¿qué crees que depara a la cosmética vegana en el cuidado facial en general, y en particular para el contorno de ojos? ¿Hacia dónde se dirige la innovación en Beyond Beauty Club?
El futuro de la cosmética vegana se dirige hacia una visión más holística y personalizada del cuidado de la piel. La belleza no solo se refleja en la superficie, sino que comienza desde el interior. Por ello, estamos comprometidos en ofrecer soluciones que aborden las necesidades individuales de cada persona, combinando el poder de la inteligencia artificial con la experiencia del Dr. Simon Ourian.
Nuestra propuesta se basa en una rutina integral que incluye tanto productos de cuidado facial como suplementos nutricionales diseñados para mejorar la salud de la piel desde dentro y que de forma interactúan entre si de forma casi milagrosa. Por ejemplo, nuestro suplemento RADIANCE combina ingredientes como el ácido hialurónico y la vitamina C para apoyar la hidratación y la luminosidad de la piel, mientras que NOURISH ofrece una nutrición completa con 24 vitaminas y minerales esenciales para mantener una piel sana y equilibrada.
A través de nuestra plataforma digital, https://www.simonourianmd.com/GEMA/, ofrecemos un análisis personalizado que permite crear una rutina adaptada a las necesidades específicas de cada usuario, asegurando resultados visibles y duraderos. En resumen, el futuro de la cosmética vegana está en la integración de la ciencia, la tecnología y el bienestar integral, ofreciendo soluciones personalizadas que promuevan una belleza auténtica y sostenible.
Gema, ha sido un verdadero honor y un privilegio comenzar nuestra sección con la claridad y los profundos conocimientos que nos has compartido. Tu visión sobre la cosmética vegana no solo nos ha enseñado a elegir ingredientes y productos más efectivos, sino que también nos ha abierto un mundo de posibilidades para una belleza consciente
, libre de crueldad y sin comprometer el bienestar animal. Tu experiencia y tu dedicación son una inspiración, y estamos inmensamente agradecidos por el tiempo que nos has dedicado.
Próximamente en «Pregúntale al experto»
¡Este es solo el primer capítulo! La sección Pregúntale al experto
ya está aquí para quedarse, y la emoción apenas comienza. Prepárate porque muy pronto, tendremos más entrevistas con profesionales de la medicina estética, dermatólogos y, por supuesto, famosos que nos desvelarán sus rutinas para el cuidado del contorno de ojos
y su cuidado de la piel
en general. ¡Asegúrate de seguirnos para no perderte las próximas entrevistas que te inspirarán a un nuevo nivel!